"A todxs lxs amantes de los quehaceres textiles, les recomiendo este bello libro de poesía contemporánea, maravillosamente escrito por Marisa Negri. Un recorrido exquisito por imágenes de la tradición textil hogareña en Latinoamérica y su relación con la conquista. ¡Una joya!", dice Andrea Cavagnaro.
Fragmento:
La lana es la vida. Es el arreo con silbido y buen perro hacia la esquila y el hilado torcido para la resistencia. Los más antiguos no están y nadie quedará cuando nos vayamos yendo.Madrecita tejía ponchos bordados que no alcancé a aprender: roble, canelo, pello pello, tenía 12 años cuando todo empezaba.
Madeja cruda teñida con barba de palo, tiene que hervir para que tome el color.
El punto ceñido apacigua el viento, las agujas nunca se dirigen al pecho.